Vuelve a ver «Periodismo y Sociedad» sin problemas:

¿Te has perdido el congreso? ¿Quieres volver a verlo? Aquí te dejamos el enlace de youtube, donde podéis ver  lo que ha sucedido en directo y en todo momento. ¡Como si hubierais estado allí presentes! Nos os lo perdáis:

Si quieres verlo desde otra perspectiva, ¡no te preocupes! También te traemos el link al vídeo que se grabó en directo desde Periscope. para mas información no olvides de mirar nuestras redes sociales, allí encontraréis todo lo que buscáis.

https://www.periscope.tv/w/1YqGoEMVnpBxv

Invitados del congreso

Todo congreso necesita unos invitados, y «Periodismo y Sociedad» no podía ser menos, hemos tenido a los mejores invitados sin duda. Gracias a ellos hemos aprendido, valorado y entendido muchos aspectos sobre el tema que nos concierne en este congreso. Aquí os traemos una recopilación de las personas que pudieron asistir:

El primer invitado de «Periodismo y Sociedad» Fue Sergio Gregori, el director de FurorTv. Este participó el la primera mesa redonda y nos dio un breve discurso sobre el periodismo, que por cierto, encantó a todo el mundo.

 

 

El segundo invitado fue Antonio Rubio Campana, el ex subdirector del diario El Mundo y a su vez periodista de investigación nos dio una charla sobre los futuros periodistas, el periodismo de investigación, y ademas nos dio varias lecciones sobre periodismo, recordándonos una frase de Kapuscinski: «Las malas personas no pueden ser buenos periodistas».

 

 

Como tercera invitada tuvimos a Catalina Ribas, una de las responsables de Save The Children. Ella nos dio una importante y fascinante charla sobre la situación actual de los refugiados, aclamando fuertemente que ante todo «No son refugiados, son personas» Ademas nos dio a entender cual es su función y su trabajo en esta organización.

czpqeiaxuaa6poi

 

 

El cuarto invitado fue el director de periodistas en Español, Rafael Jimenez Gaudín, que nos habló de la veracidad en el periodismo.

 

 

El periodista y colaborador en Wall Street International Magazine, Miguel Peraqui, fue el quinto invitado. Este nos hablo sobre la manipulación en los medios de información.

 

 

Cristina Franco fue nuestra sexta invitada, esta es colaboradora de la cadena COPE  y del departamento de comunicación de SEAT españa y vino para hablarnos del periodismo y la ciencia.

 

 

El séptimo invitado de la tarde fue Nacho Enriquez, el locutor de radio tentación  nos habló sobre el futuro de la radio.

15538367_361300304233707_2072351986954534912_n

 

 

El octavo y último invitado de la tarde fue  Manuel Ángel Gómez, corresponsal de la COPE,  que nos dio una charla sobre los riesgos laborales del periodismo.

15538225_730133527163192_7279087749804589056_n

 

Desde aquí queremos agradecer a todos los invitados por su asistencia, participación, y por las charlas y lecciones sobre el periodismo que nos han otorgado. Gracias por dejarnos aprender con vosotros y por hacernos entender lo valioso que es el Periodismo.

Timer

Para saber lo que pasa minuto a minuto en «Periodismo y Sociedad» te traemos el timer. Aquí puedes encontrar todo lo que sucederá en el congreso minuto a minuto, mesa a mesa e invitado tras invitado. Con él no podrás perderte en ningún momento, pues te señala los nombres de las mesas, de los temas, de los invitados.. Todo ello gracias al comité organizativo. ¡Aquí lo tenéis!

timer-congresodocx-2

Grupos

¿Quieres sabes quienes formamos parte del congreso? ¿Quien está detrás de cada tema aportado? Aquí te traemos los diferentes grupos del congreso, junto al tema que abordarán y al nombre de cada uno de ellos. Para que no te pierdas ningún detalle de «Periodismo y Sociedad», échale un vistazo a los grupos que estarán allí.

  1. La mujer en el periodismo: Alicia González Gómez, Sara Leal López, Daniela Giraldo, Pedro Martínez De Albornoz y Ainara Medina Fernández.
  2. La censura y la protección de los derechos: Soumaiya El Hamri Izdi, ZhenrongQiu “Fernando”, Xuan R. Menéndez Gallego, Ismael Macías López, Juan Felipe de Brito Martín.
  3. La veracidad del periódico digital: Blanca Juan Serrato, Paula Estrada, Seham Touil, Salla, Esther Hernández.
  4. Proceso de creación de un reportaje de investigación: Jorge Torres Martínez, Lucía Sánchez Fajardo, Bosco Fernandez de Toro, Alonso Gamero Ruiz, Mario Somolinos Berrocal.
  5. El futuro de la radio: Andrea Núñez Marrón, Judith Gil Parrell, Samuel Iglesias Martín, Luis López Sánchez, Óscar Pavón Garcia de Mateos.
  6. Raquel Grima, Laura Gracia, Tomás Frutos, Daniela González, Gloria Martínez, Helena Puente
  7. Como se han integrado las redes sociales al periodismo: Manu Ballesteros, Mario Martelo Molina, Belén Rodríguez Hoyo, Maria Alejandra Hernández, Antonio Martinez Pérez.
  8. Pros y contras del periodismo de investigación: Marta Alarcón García, Lorena López San Martín, Marta Martínez Navarro, Óscar García Nuñez, Silvia Barrado Alonso.
  9. Las redes sociales y su impacto en el periodismo: Mario Martín, Guillermo Martín, Melisa Diaz-Guerra, David Astasio, Luis Resino.
  10. Periodismo marginal: David Pérez Lopez, Adrian Mejías, Fernando Magadan  , Adrián Cabezas, Justo Romero, Irene Pérez.
  11. Youtubers, ¿intrusión al periodismo?: Laura Hermosa Gil, Juan Rosa, Alfonso Bernal, Maria Novoa, Noelia Izquierdo. Con la colaboracion de la youtuber Claudia Camino de Assas.
  12. Refugiados: Jorge Jiménez Rodriguez, Shantal Sam, AnxoLouroLariño, Fernando Reina Pérez, Luis Suárez Rios.
  13. Manipulación de los medios: Andrea Burgaleta Vázquez, Itziar Trigo Nieto, Herminio Requejo Schoendorff, Gonzalo Sáenz Curto.
  14. Periodismo político: Lara García Rodríguez, Sara Rebeca Poveda Pablo, Eva López Sesma, Daniel González Sánchez, Dailos Jesús Pérez Rodríguez
  15. La libertad de expresión en el periodismo de investigación: Vanesa Fernández García, Ana Puyol Valda, Bárbara Del Campo Yepes  ,Iuranda Serrano Rodríguez, Silvia Díaz Urcelay.
  16. Como se ve influido el periodismo por las ideologías: Silvia Borda Roca, Ana Fernández Hidalgo,Xiangyang Dong, Ye He, Marina Pérez Moreno.
  17. Periodismo deportivo en los juegos olímpicos: Javier Garcia Gimeno , Miriam Ceruelo Recio, Manoli Martínez Fernández, Adonais Hernández Medina, Irene Pérez Gutiérrez

Mesas Redondas

El congreso se dividirá en cuatro mesas redondas, cada una de ellas abordará temas de índole periodística.



 

Primera mesa redonda: «Influencias ideológicas en el periodismo» Esta tratará los temas de La mujer en el periodismo, La censura y la protección de los derechos fundamentales, Periodismo Político y por ultimo, como el periodismo se ve influido por ideologías.

Segunda mesa redonda: «Periodismo de investigación«. Que  planteará los temas de Pros y contras del periodismo de investigación, La libertad de expresión en el periodismo de investigación y por último, Periodismo y refugiados.

Tercera mesa redonda: «La veracidad en el periodismo» Que afrontará los siguientes temas: La veracidad en el periodismo, Manipulación de los medios, Las redes Sociales y su impacto en el periodismo y por último, Youtubers, ¿Intrusión en el periodismo?

Cuarta mesa redonda: «Especializaciones en el periodismo» Que contara con los temas de Periodismo y ciencia, Periodismo marginal, Periodismo deportivo en los juegos olímpicos, El futuro de la radio y por último, Riesgos laborales en el periodismo.

Periodismo y Sociedad | X Congreso de Estudiantes de la UCM

Por décima vez consecutiva, la Facultad de Ciencias de la Información acoge una nueva edición  del Congreso de Estudiantes de la Universidad Complutense de Madrid sobre periodismo. El Congreso es organizado y llevado a cabo íntegramente por estudiantes de Periodismo. El tema escogido para esta nueva edición es la influencia y la labor del periodismo en nuestra sociedad. Para ello, se abordarán diversos temas de interés social que están presentes en los medios de comunicación, como son la libertad de expresión, la influencia de las ideologías en la elaboración de contenidos o la manipulación de los medios. Por otro lado, se hará un recorrido por la labor del periodismo de investigación, una especialidad que está cobrando especial relevancia en los últimos años y que ha desempeñado un papel crucial en la búsqueda de la verdad. Otros temas que se tratarán serán la influencia de las redes sociales en la elaboración de contenidos, el tratamiento de la crisis de refugiados o el papel de la mujer en el periodismo.

Fecha: 14 de diciembre de 2016

Hora: 16:00 horas

Lugar: Sala de conferencias del edificio nuevo de la Facultad de Ciencias de la Información

Presentamos el X Congreso de Estudiantes de la UCM: Periodismo y Sociedad

La idea central de este congreso es indagar en los contenidos de la influencia de la censura de los medios de comunicación y libertad de expresión, contenidos de las redes sociales, en la visión de los refugiados en el periodismo, etc.

Fecha: 14 de diciembre de 2016

Hora: 16:00 horas

Lugar: Sala de conferencias del edificio nuevo de la Facultad de Ciencias de la Información